Resum
El artículo aborda la obligación del vendedor de transferir la propiedad, una obligación que va más allá de la simple entrega de la cosa vendida. Este concepto aparece en varios códigos modernos, como los de Francia, Argentina, Brasil, y Chile, comparándolo con el Derecho Romano, donde la transmisión de la propiedad requería no solo un contrato, sino también la traditio (entrega efectiva). La investigación analiza cómo esta obligación se establece en algunos códigos, a menudo coexistiendo con la garantía por evicción, que protege al comprador frente a reclamaciones de terceros que puedan afectar su posesión o disfrute pacífico de la cosa comprada. En particular, se examina el contraste entre la regulación de la compraventa como una obligación de resultado (transmitir la propiedad) y el enfoque de algunos ordenamientos jurídicos donde la compraventa solo obliga a la entrega de la cosa y a garantizar la posesión pacífica, sin necesariamente implicar la transferencia inmediata de la propiedad. También se discuten las raíces históricas de estas obligaciones en los sistemas jurídicos europeos y latinoamericanos, así como la influencia del Derecho Romano y la tradición romanística en la formación de estos sistemas. El artículo también explora la complejidad de la obligación del vendedor en diferentes sistemas, destacando la influencia de codificaciones como la napoleónica, el Código Civil argentino, brasileño, italiano y alemán, y cómo estos códigos lidian con las obligaciones del vendedor, la entrega, y la transmisión de la propiedad. Finalmente, reflexiona sobre las tensiones entre el incumplimiento de esta obligación y las garantías tradicionales, como la evicción y los vicios ocultos.

Aquesta obra està sota una llicència internacional Creative Commons Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0.
Drets d'autor (c) 2025 La Notaria